Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas


En 1715 se reunió en Madrid un grupo de 124 vascongados que decidieron fundar una Congregación con fines benéficos bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. El Consejo de Castilla aprobó las Constituciones en 1718 y desde entonces la Congregación, y a lo largo de más de 300 años de historia ha continuado con su misión.

La Congregación tiene como sede la Iglesia de San Ignacio de Loyola, de Madrid, donde realiza sus actividades. Este blog es un canal de información dirigido a todos sus miembros y personas interesadas en conocerla más de cerca.


(Para visualizar correctamente este blog se recomienda tener instalado el navegador Google Chrome).

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Misa del domingo 27 de mayo

El domingo día 27, Solemnidad de Pentecostés,  el Orfeón Vasco de Euskal Etxea de Madrid acompañará a la misa de 12h. 

Interpretará en la Entrada, Gloria sei dir gesungen (Kantata 140, J.S.Bach); Salmo, Jauna dut argi eta  Salbamen (J.L.Zamanillo); Ofertorio, Ave Maria(Tomas L. de Vitoria);  Santus, Sanctus (Ch.Gounod);  Comunión, Cerca de Tí Señor y Agur Jesusen Ama (F.Gorriti), para terminar con el   Allelujah   (G.F. Haendel). 

Este día se entregarán las patentes y copia de los Estatutos a los Congregantes a quienes se comunicará con anterioridad.

Exposición de María José Redondo


María José Redondo, miembro de la Congregación, expone su obra del 17 al 31 de mayo en la Casa de Cantabria.



Coro Kantata de Lazkao en el concierto del sábado 12 de mayo.
Iglesia de San Ignacio de Loyola, Madrid.

Misa del domingo 13 de mayo



El domingo día 13, dicho coro  Kantata  de Lazkao acompañará a la misa  de las 12h. Interpretarán el Aleluya de W.A. Mozart, Ave María de Javier  Busto, Aita Gurea del P. Madina,  Xalbadorren Heriotzean de Xabier Lete y Canticorum  Jubilo de  G.F. Haendel. 

Concierto de KANTAKA ABESBATZA, de Lazkao, Gipuzkoa

El sábado, 12 de mayo a las 19:45 tendrá lugar en la Iglesia de San Ignacio el concierto de KANTAKA ABESBATZA, de Lazkao, Gipuzkoa, presentado por Madrilgo Euskal Etxea.

Programa

1.- HELISEB VALJADEL  (Urmas Sisask)
2.- CANTATE  DOMINO (Claudio Monteverdi)
3.- O SACRUM CONVIVIUM (Luigi Molfino)
4.- LIBERA ME (Lajos Bardos)
5.- ABENDLICH SCHON RAUSCHT DER WALD (Fanny Hensel)
6.- AL DIOS QUE NOS MECE (Rodrigo Guerrero)
7.- HARITZ ADARREAN (Julen Ezkurra)
8.- HEGOAK EBAKI BANIZKIO (arreglo de Javier Busto)
9.- AXURI BELTZA (arreglo de Javier Busto)
10.- XALBADORREN HERIOTZEAN (Ziriako Andonegi)
11.- A TU LADO “Habanera” (Javier Busto)
12.- DON GIL DE ALCALÁ: “Todas las mañanitas” (Manuel Penella)
13.- DON MANOLITO: ”Ensalada madrileña” (Pablo Sorozabal)
14.- AGUR JAUNAK


Sobre Kantaka Abesbatza

Kantaka abesbatza se constituyó en el año 2005 bajo la batuta de Débora Herrero. Actualmente está formado por 35 voces mixtas provenientes de la comarca del Goierri como son: Lazkao, Ordizia, Ataun, Gabiria, Ormaiztegi, Olaberria, Beasain… Desde su creación la trayectoria de la agrupación ha sido ascendente logrando en poco tiempo el reconocimiento de público y prensa.

Trayectoria

Ha conseguido los siguientes premios:

  • Primer premio, Certamen  de Villancicos Villa de Orereta 2007
  • Tercer premio, Certamen Internacional Villa de Avilés 2008
  • Premio Diario Vasco digital 2010 por la Antología de la Zarzuela.
Ha ofrecido gran número de conciertos a lo largo de toda la geografía. En Navidades de 2010 lo hicieron acompañados por la orquesta de Cámara del Centro Superior de Estudios Musicales MUSIKENE de Donostia, interpretando grandes obras del repertorio clásico (Vivaldi, Purcell, Dvorak, Handel…) Pero, sin duda alguna, su más sonado éxito ha sido La Gran Antología de la Zarzuela, estrenada en 2010, que llevó al grupo a sendos teatros incluso teniendo que repetir función por la cantidad de gente que quedó sin entradas; precisamente debido a tal éxito, este año 2011 tienen la agenda repleta para volver a subirse a los escenarios de toda España con su Antología de la Zarzuela.

Currículum de la directora  Débora Herrero

  • Licenciada en Ciencias de la Educación (Pedagogía) por la UPV. 
  • Se forma musicalmente en Donostia, Ordizia y Beasain (donde obtiene su diplomatura musical en la especialidad de piano.
  • Se curte como directora  y cantante en  los masterclass de verano en Segovia y en los  cursos que organiza la Federación de Coros de Euskalerria,  siendo alumna de  profesores de la talla de Juan Luis Martínez, Johan Duick, Laszlo Heltay, Martin Smith, Nestor Andrenacci.
  • Participa como soprano del Coro Europeo celebrado  en Hondarribia en el  año 2002 bajo la dirección de Laszlo Heltay.
  • Realiza  varios cursos de pedagogía infantil  y canto.
  • Ha sido  cantante del prestigioso coro KCK dirigido por el maestro Javier Busto.
  • Al día de hoy conjuga su trabajo de pedagoga en el IES Oianguren, con el de la dirección coral: Xanbe gazte Abesbatza (con la que participó en el conocido programa televisivo OH HAPPY DAY)  y Kantaka abesbatza de Lazkao. 
  • Cursa 6 curso (el último) de canto  en el Conservatorio profesional  Francisco Escudero de San Sebastián. Recibe clases magistrales de canto de la mano de la soprano donostiarra Almudena Ortega y en Madrid  de Elena Gragera.