1-
Mateo 1,18-24. El nacimiento de Jesús, el
Mesías, fue así: su madre María estaba prometida a José y, antes de vivir
juntos, resultó que había concebido por la acción del Espíritu Santo. José, su
esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió separarse de ella en
secreto. Después de tomar esta decisión, el ángel del Señor se le apareció en
sueños y le dijo:
José, hijo de David, no tengas reparo en recibir a María como esposa tuya, pues el hijo que espera viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había anunciado el Señor por el profeta: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán por nombre Emmanuel: Dios con nosotros.
Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a su esposa.
2- Texto precioso del anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios, que se cumplirá con su nacimiento nueve meses más tarde.
José, hijo de David, no tengas reparo en recibir a María como esposa tuya, pues el hijo que espera viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.
Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que había anunciado el Señor por el profeta: La virgen concebirá y dará a luz un hijo, a quien pondrán por nombre Emmanuel: Dios con nosotros.
Cuando José despertó del sueño, hizo lo que el ángel del Señor le había mandado y recibió a su esposa.
2- Texto precioso del anuncio de la Encarnación del Hijo de Dios, que se cumplirá con su nacimiento nueve meses más tarde.
· El
misterio de la Encarnación trae a mi memoria la estampa gráfica de los
campesinos de mi tierra que, encontrándose dedicados en las faenas del campo,
al toque de las campanadas del Ángelus, cesan en sus labores, se quitan la
boina y recuerdan, rezando con fervor, el momento en el que Dios decide bajar a
la tierra en la persona de su Hijo Jesús. ¿No es para emocionarse?
·
Revivo
también en mi interior la escena en el monasterio de la Aguilera, cuando 4
jóvenes religiosas de Jesu Communio cantan y danzan la Salve rociera y el
Ángelus, mientras sus cuerpos, adornados con pequeños mantones, se mueven
artísticamente, constituyendo las delicias del numeroso auditoria.
3- ¿Qué venimos a celebrar en la Encarnación y Nacimiento del Hijo de Dios? ¿Por qué media humanidad celebra fiesta en la Navidad?
3- ¿Qué venimos a celebrar en la Encarnación y Nacimiento del Hijo de Dios? ¿Por qué media humanidad celebra fiesta en la Navidad?
· Celebramos
una boda, una boda sagrada, hagios gamos.
Celebramos, al fin y al cabo, la unión de Dios y el ser humano, la unión de
Dios con el cosmos. Toda boda es un asunto espiritual, lo sepan las parejas o
no. Y si lo tomamos en serio, la boda siempre proporciona una identidad nueva,
la experiencia de unidad.
· La Buena Noticia, ante la que palidecen todas las demás “pequeñas buenas noticias”, es que los humanos hemos caído muy bien a Dios, que no se avergüenza de nuestra pequeñez y ha descendido desde su trono regio a nuestra vil chabola para formar una pareja y familia de amor.
· La Buena Noticia, ante la que palidecen todas las demás “pequeñas buenas noticias”, es que los humanos hemos caído muy bien a Dios, que no se avergüenza de nuestra pequeñez y ha descendido desde su trono regio a nuestra vil chabola para formar una pareja y familia de amor.
· Pero,
¿qué es lo que le mueve a este Ser excelso, creador del universo, para abajarse
hasta nosotros¿Es, tal vez, porque a Él le hechiza el hecho de que somos extraordinariamente
buenos y merecedores de todo amor? Nada de esto. A Dios, sólo le mueve para
realizar su proyecto el infinito amor que nos profesa, pues Él es puro amor,
que no puede dejar de amar.
4-
Pero ¿qué se propone Dios al establecer su
tienda de campaña para vivir en medio de nosotros?
· Más que “adorado”, Dios quiere ser “vivido”.
Él se hizo humano en nosotros y quiere manifestarse exactamente en este cuerpo
nuestro, en este momento actual y en este entorno específico. Se trata de vivir
lo divino, aquí y ahora, en esta forma concreta. Por eso Dios se ha convertido
en persona. No se trata de morir cuanto antes y entrar en el cielo para gozar.
Estamos llamados a gozar aquí, cultivando la amistad con Dios y los humanos,
disfrutando de su Presencia, viviendo lo más plenamente posible los desposorios
divinos.
· ¿Por qué hay tantos matrimonios humanos que
entran en crisis? Por el escaso amor con que se vive la relación; por vivir
desde el egoísmo, por ser la comunicación muy superficial.
Quien desee vivir la relación con Dios con elegancia, tendrá que tomarse en serio la comunicación con Él. No es la falta de tiempo para orar lo que le impide a un creyente el adelanto espiritual, sino la falta de amor. Así pues, quien dice que no tiene tiempo para orar, debería rectificar y afirmar que le falta amor. Quien ama se comunica, ya que no se trata de largos espacios de oración.
Quien desee vivir la relación con Dios con elegancia, tendrá que tomarse en serio la comunicación con Él. No es la falta de tiempo para orar lo que le impide a un creyente el adelanto espiritual, sino la falta de amor. Así pues, quien dice que no tiene tiempo para orar, debería rectificar y afirmar que le falta amor. Quien ama se comunica, ya que no se trata de largos espacios de oración.
5-
¿Qué más nos quiere decir el texto de la
Anunciación-Encarnación?
· Que Dios
se expresa en cada uno de nosotros como lo hiciera en Jesús. Le llamamos el
primogénito, pero nosotros somos sus hermanas y hermanos. Los maestros místicos
son muy expresivos sobre el particular: Dios
se hizo hombre y con ello enalteció y elevó al género humano.
· Podemos
alegrarnos de que Cristo, nuestro hermano, haya subido por su propia fuerza
sobre los coros de los ángeles y que esté sentado a la derecha del Padre. Pero,
¿de qué me serviría tener un hermano sabio, siendo yo ignorante? Dios no
solamente se hizo hombre, sino que tomó la naturaleza humana. Todo lo bueno de
los santos y de María, la madre de Dios, y de Cristo según su humanidad, es mío.
· Podemos
vivir confiados y llenos de alegría, ya en esta vida, cuyo ideal para un
creyente debe ser vivir de la mano de Dios y enamorados de él, con un Amor
mayor, en cuya comparación los demás amores son chiquitos. De este modo,
podemos no temer la muerte, al ser conscientes de que después de ella,
entraremos en una nueva existencia.
6-
Con la mirada en el texto de hoy, ¿cómo se
ve la vida y toda nuestra existencia?
· Como un
“beso” de Dios, que nos conduce a una nueva forma de ser. Este beso de Dios nos
orienta en la dirección de su Hijo Jesús. Su gran empeño fue comunicar la
experiencia de amor con Dios, que vivió con gran plenitud.
· A esta
plenitud de vida la llamó Reino de Dios o vida eterna. A todos quiso abrirles
los ojos a esa Realidad escondida. Para experimentarla, tenemos que “renacer”,
como dice Jesús a Nicodemo. Tenemos que experimentar nuestra vida auténtica. Si
te ayuda déjate “besar” continuamente por Dios y vive gozosamente en una
relación agradecida y cálida con el Dios Amor.
P. Pedro Olalde.
P. Pedro Olalde.