Mt 6,24-34
1-
Nadie puede servir a dos amos; porque odiará
a uno y querrá al otro, o será fiel a uno y al otro no le hará caso. No podéis
servir a Dios y al dinero (24)
·
Dios y
Mamón. Viene a decirnos que es imposible servir a Dios con un corazón dividido.
Dicho afirmativamente, hemos de decidirnos a amar a Dios sobre todas las cosas,
y a los demás sólo en cuanto ayuda a este amor fundamental.
·
El señor
“rival” puede ser cualquier persona o cosa que nos aparte de amar a Dios con
sincero corazón. Mamón: término semítico que significa dinero o riqueza.
2-
Mateo 6,25-34
·
Estos
versos son una instrucción sobre las preocupaciones de la vida y nos vienen a
decir que no nos dejemos dominar por ellas; porque hay un quehacer más
esencial, cual es la búsqueda del reino de Dios y su justicia.
·
Buscar el
reino de Dios equivale a servir a Dios, buscar su voluntad, dejando de lado los
valores efímeros de las riquezas.
3-
Por eso os digo: No andéis preocupados
pensando qué vais a comer o a beber para sustentaros, o con qué vestido vais a
cubrir vuestro cuerpo. ¿No vale la vida más que el alimento y el cuerpo que el
vestido? (25)
·
Por eso: todo lo que sigue es una
aplicación del enunciado general afirmado en el verso 24: no debemos caer bajo
las preocupaciones de la vida, pues tenemos una tarea más primordial a
realizar, cual es el servir a Dios.
·
¿No vale la vida más que el alimento?
Sugiere que lo superfluo no debe provocar en el hombre angustia alguna, una vez
asegurado lo esencial de la vida y la persona.
4-
Fijaos en las aves del cielo; ni siembran ni
siegan ni recogen en graneros, y sin embargo vuestro Padre celestial las
alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? (26)
·
Esta
comparación ilustra no la inactividad sino la ausencia de preocupaciones en su búsqueda
del alimento diario.
·
Los
pájaros trabajan, pero Dios los colma sobradamente por encima de lo que hacen;
serían incapaces de proveerse por sus solas fuerzas de lo que necesitan para
vivir.
·
Razona de
menos a más: si Dios se cuida tanto de los pájaros, con mayor razón se cuidará
de vosotros. Se trata del amor soberano de Dios hacia sus criaturas.
5-
¿Quién de vosotros, por más que se preocupe,
puede añadir una sola hora a su vida? (27)
·
A pesar
de sus preocupaciones y cuidados, el hombre se muestra de una gran limitación.
No puede añadir una hora a su existencia, porque el crecer y durar no dependen
de él sino de Dios.
6-
Y del vestido, ¿por qué os preocupáis?
Fijaos cómo crecen los lirios del campo; no se afanan ni hilan; y sin embargo,
os digo que ni Salomón en todo su esplendor se vistió como uno de ellos. Pues
si a la hierba que hoy está en el campo y mañana se echa en el horno Dios la
viste así, ¿qué no hará con vosotros, hombres de poca fe? (28-30)
·
En el
hombre hay un valor primordial: la vida, concedida por Dios. Lo que el hombre
añada (el vestido) a lo otorgado por Dios (la vida) corre el peligro de ocultar
lo dado por Dios.
·
Si el
Hacedor viste a los lirios tan bellamente, ¡cuánto más lo hará con vosotros!
Extraordinaria la fe de Jesús y de sus discípulos en Dios creador, que aquí se
expresa.
·
Pues si a la hierba… Se requiere fe para
descubrir a este Dios incomparable que llena de vida y de belleza toda la
naturaleza, incluso las hierbas que soy son y mañana se queman.
7-
Así que no andéis preocupados diciendo: ¿Qué
comeremos? ¿Qué beberemos? ¿Con qué nos vestiremos? Esas son las cosas que inquietan
a los paganos. Ya sabe vuestro Padre celestial que las necesitáis (31-32)
·
Se
mencionan aquí las tres necesidades básicas que son a menudo causa de inquietud
o angustia: la comida, la bebida y el vestido. El sentirlas es de lo más
normal. Para un seguidor de Jesús la carencia de confianza en que Dios proveerá
sería una falta notable.
·
El verso
32 nos pone en guardia para no parecernos a los paganos, que buscan estos
bienes básicos con inquietud, como si se tratara de lo más importante de la
vida.
·
En estos
dos versículos se nos viene a sugerir que el hombre queda definido no por lo
que es sino por aquello que busca con tesón como al mayor de sus tesoros; en
esta búsqueda inquieta hay una buena dosis de “paganismo”.
8-
Buscad ante todo el reino de Dios y lo que
es propio de él, y Dios os dará lo demás. No andéis preocupados por el día de
mañana, que el mañana traerá su propia preocupación. A cada día le basta su
propio afán (33-34)
·
Esa
búsqueda inquieta de los paganos ahora expresa el deseo feliz de los discípulos
por los bienes del reino, que no son incompatibles con los bienes de la tierra;
el que vive según Dios antepone los bienes del cielo a la satisfacción de sus
necesidades primarias, con la firme confianza de contar siempre con la bondad
de Dios en cuanto al alimento, bebida y vestido.
·
No andéis preocupados por el mañana. Más
que un simple consejo de sabiduría práctica, el contenido de este versículo
expresa la fe en Dios Padre y la búsqueda exclusiva de su reino, que son las
que liberan al hombre de sus angustias por el mañana.
P. Pedro Olalde.