El calendario será el siguiente:
- sábado 11 de abril: Teatro. Lectura dramatizada con el texto del dramaturgo Ignacio Amestoy, elaborado ex profeso para nuestro centenario, titulado: "La confesión de Loyola. Montserrat, 1522". Es una lectura dramatizada de la vida de San Ignacio de Loyola. La representación correrá a cargo del actor Manuel Hernández y comenzará a las 19.00 hrs. en la Iglesia de San Ignacio de Loyola.
- sábado 18 de abril: Concierto titulado: "Irurak bat. Música para el Tercer Centenario". Compuesto ex profeso para esta conmemoración por el músico bilbaino David Salinas, y basado en obras de Usandizaga, Arriaga, Donostia y Guridi. Será interpretado por el propio Salinas (clarinete), Arantxa Lavin (flauta) y el Cuarteto de cuerda "Garaiz". Tendrá lugar las 19.00 hrs. en la Iglesia de San Ignacio de Loyola. El concierto será grabado y posteriormente se editará un DVD.
- domingo 19 de abril: Misa a las 12:00 hrs, en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, tras la que se bailarán una serie de Danzas Vascas interpretadas por el Grupo de Danzas Vascas de Euskal Etxea dirigido por Ramoni Recio.
- lunes 20 de abril: El acto central de la conmemoración del Tercer Centenario, al que esperamos puedas asistir, consistirá en la celebración de una misa a las 20.00 hrs. en la Iglesia de San Ignacio, donde contaremos con la participación del txistulari Iñaki Mendinueta.
- Jueves, 23 de abril: Conferencia sobre la historia de la Congregación, titulada "La Real Congregación de San Ignacio de Loyola en el siglo XVIII. Notas histórico-artísticas para entender un centenario". Será impartida por D. Juan Luís Blanco Mozo, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Filosofía y Letras, autor entre otros, del libro Orígenes y desarrollo de la Ilustración vasca en Madrid (1713-1793). A las 19.30 hrs. en la sede de la Congregación, en la calle Echegaray, 28.
- Sábado 25 de abril: Comida de Hermandad para los congregantes en el Restaurante Zerain, en la calle Quevedo, nº 3. El menú está concertado y ya pueden realizarse reservas.
Con motivo del Tercer Centenario también hemos adoptado un logo, que desde las comunicaciones de enero se incorpora a nuestras circulares durante todo este año. Es obra de Maite Aguirrebeña y refleja una misión modernizada de las tres manos unidas, representativas de los tres territorios de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa y de los tres siglos de historia que celebramos, junto con el número "300" y las fechas del centenario. Precioso símbolo de la unión fraterna de alaveses, guipuzcoanos y vizcaínos en torno a la Iglesia de San Ignacio de Loyola.
También con motivo del Tercer Centenario vamos a estrenar una página web donde se podrá consultar en el futuro todo lo relacionado a la Congregación, además de la información que continuará ofreciendo este blog.
Este Centenario nos ha llevado también a organizar para los congregantes dos viajes muy especiales: uno a los santuarios de Loyola y Aránzazu, en primavera, y otro a Roma, en otoño. Comunicaremos por circular todo lo relativo a estos viajes con antelación para que puedas apuntarte.
Gracias a la colaboración de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, también en este Tercer Centenario, podremos disfrutar de la exposición itinerante que para celebrar sus 250 años ha organizado la Bascongada. Asimismo debemos a la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País el magnífico regalo de la edición facsímil de las primeras Constituciones de la Real Congregación de naturales y originarios de las tres Provincias Vascongadas del siglo XVIII, precedidas de un estudio del profesor Juan Luís Blanco Mozo. El libro se editará a lo largo del año y se comunicará con antelación.
Con ocasión del Tricentenario se colocará una placa conmemorativa en la fachada de la Iglesia de San Ignacio de Loyola.
Los donativos y patrocinios son bienvenidos para sufragar los gastos del Tricentenario. En caso de desear realizar una aportación voluntaria, por favor contactar con la Congregación. El remanente de los donativos junto a las recaudaciones de las misas de los domingos del año 2015 se destinarán a tres Instituciones: Misiones Diocesanas de África, Sociedad Fe y Justicia, con la que colabora nuestro capellán el Padre Olalde, y por último, a los trabajos del Padre Blanco Ángel Olaran en Etiopía (www.angelolaran.com).
Por último, S. M. el rey Felipe VI a quien habíamos invitado a participar en la celebración, ha enviado a la Congregación una felicitación por el III Centenario que desea se haga extensiva a todos los congregantes. Hemos recibido también felicitaciones de parte del Arzobispo de Madrid, D. Carlos Osoro y del Presidente de la Conferencia Episcopal, D. Ricardo Blázquez.