Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas


En 1715 se reunió en Madrid un grupo de 124 vascongados que decidieron fundar una Congregación con fines benéficos bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. El Consejo de Castilla aprobó las Constituciones en 1718 y desde entonces la Congregación, y a lo largo de más de 300 años de historia ha continuado con su misión.

La Congregación tiene como sede la Iglesia de San Ignacio de Loyola, de Madrid, donde realiza sus actividades. Este blog es un canal de información dirigido a todos sus miembros y personas interesadas en conocerla más de cerca.


(Para visualizar correctamente este blog se recomienda tener instalado el navegador Google Chrome).

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Últimas noticias

El pasado día, 27 de enero, se celebró la misa funeral por doña María Paz Martínez Fernández, madre de José Luis Zamanillo, director del Orfeón Vasco de Euskal-Etxea, fallecida recientemente y en el que participó el Orfeón.

El domingo, 29 de enero, recordaremos en la misa a don Juan Bautista Olaechea.

El domingo, 5 de febrero, celebraremos la Misa Funeral por doña Amparo Trueba, recientemente fallecida, y viuda de don Ignacio Zabala. El padre de doña Amparo fue constructor y en los años 40 reconstruyó nuestra Iglesia tras el incendio de 1936.

El domingo, 12 de febrero, recordaremos en la misa a Lourdes Díez Arechavala, conmemorando la festividad de la Virgen de Lourdes.

El domingo, 19 de febrero, recordaremos en la Misa a doña Carmen Carrizo, madre de Carlos Campos y Nieves Díez, en el primer aniversario de su fallecimiento.

El domingo, 26 de febrero, el Orfeón Vasco de Euskal-Etxea nos acompañará en la misa aumentando, si cabe, la solemnidad de la misma.

En cuanto a los actos celebrados hasta la fecha, os informamos que el día 21 cantó en nuestra Iglesia el coro Kimetz Abesbatza de Algorta, con una gran acogida por el público asistente.

El domingo, 22 de enero, ofició la misa el padre Blanco don Mikel Larburu Etxaniz, natural de Zumaya, con el templo abarrotado ya que celebrábamos la festividad de San Sebastián, interviniendo los tambores al final de la misa. Este mismo sacerdote ofició la misa el domingo anterior con gran entusiasmo y satisfacción por parte de los asistentes.

La Junta de Gobierno ha querido dejar constancia en acta del agradecimiento a Fernando Bueno de Blas, por el mapa de Euskal Herría de los años 30 que nos ha regalado y hemos colocado en el salón principal de la sede de la calle Echegaray.

Se ha colocado una placa metálica en la entrada de Echegaray 28, indicativa de nuestra Congregación. Maite Aguirrebeña y José Miguel Ortiz de Eribe han sido los artífices del diseño y colocación.

Y como final, recordamos que don Pedro Olalde se está recuperando satisfactoriamente de su fractura, está animado y con buen humor. Y deseándole que esté pronto con nosotros nos despedimos hasta la próxima circular. 

La Junta de Gobierno.

Últimas noticias

El domingo, 8 de enero, celebramos el Bautismo del Señor. La misa la ofició don Adolfo Lafuente, congregante y párroco de la Iglesia del Carmen y San Luis, ante la imposibilidad de don Pedro.

El próximo domingo, 15 de enero, celebraremos el funeral por Venancio, fallecido hace algunos días. Venancio era agustino natural de Oñate y participó activamente en la reanudación del culto en esta Iglesia. Descanse en paz.

Este domingo recordaremos también en su 5º aniversario a Lourdes Díez Arechavala, cuyos restos descansan en el columbario de nuestra iglesia.

El sábado, 21 de enero y a las 19.30 hrs. tendremos concierto del coro KIMETZ ABESBATZA de Algorta al que no podéis faltar.

El domingo, 22 de enero, nos acompañará el Orfeón Vasco de Euskal Etxea con Tamborrada incluida, celebrando el Día de San Sebastián (20 de enero), como ya viene ocurriendo estos últimos años.

El domingo, 29 de enero, recordaremos a Juan Bautista Olaechea.

El domingo, 5 de febrero, tendremos misa funeral por la congregante Amparo Trueba. Nos acompañará el Orfeón Vasco de Euskal Etxea.

El domingo, 12 de febrero, misa por Lourdes Díez Arechavala, recordando la Festividad de la Virgen de Lourdes, del 11 de febrero.

El domingo, 19 de febrero, recordaremos a Carmen Carrizo, madre de Carlos Campos y Nieves Díez, en su primer aniversario.

El domingo, 26 de febrero, el Orfeón Vasco de Euskal Etxea nos acompañará también en la misa.


La Junta de Gobierno.