Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas


En 1715 se reunió en Madrid un grupo de 124 vascongados que decidieron fundar una Congregación con fines benéficos bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. El Consejo de Castilla aprobó las Constituciones en 1718 y desde entonces la Congregación, y a lo largo de más de 300 años de historia ha continuado con su misión.

La Congregación tiene como sede la Iglesia de San Ignacio de Loyola, de Madrid, donde realiza sus actividades. Este blog es un canal de información dirigido a todos sus miembros y personas interesadas en conocerla más de cerca.


(Para visualizar correctamente este blog se recomienda tener instalado el navegador Google Chrome).

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Últimas noticias (9 de marzo de 2018)

Actividades realizadas:

El domingo, 14 de enero, recordamos a Lourdes Díaz Arechavala en el 6º aniversario de su fallecimiento.

El domingo, 21 de enero, se celebró el funeral por Vitoriano González y Damián Sánchez, recientemente fallecidos. En el caso de Damián, sus cenizas fueron depositadas por su familia en el columbario del templo. Fue una misa muy concurrida, coincidiendo, además, con la celebración del día de San Sebastián y la tradicional Tamborrada. Cantó el coro de Euskal Etxea y Alfredo Vicent tocó la guitarra de diez cuerdas en homenaje de los difuntos.

El domingo, 28 de enero, recordamos a la familia Ibáñez Ortega. También celebramos el aniversario de Juan Olaechea y tuvo lugar la reunión del Plan Diocesano de Evangelización.

El pasado 31 de enero, nuestro congregante Alfredo Vicent participó con su guitarra en la presentación de Tríptico, de Izara Batres, primer premio mundial de poesía mística de la Fundación Fernando Rielo, cuyo recital estuvo a cargo de la autora y del actor Manuel Galiana.

El 24 de febrero tuvo lugar el concierto de Ana Ligero y su grupo. Resultó muy bueno y con mucha asistencia.

En cuanto a las actividades previstas:

El sábado, 10 de marzo, a las 19.00 hrs. en la Iglesia de San Ignacio de Loyola, el grupo Ars Combinatoria actuará en la presentación de su CD MULIER MISTERIO, El Códice de las Huelgas. Dicha presentación contará, además, con la intervención de Juan Carlos Asensio, profesor de Musicología de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y el Real Observatorio de Musicología de la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM).

El domingo, 18 de marzo, el Orfeón acompañará la misa de las 12.00 hrs. También se reunirá el Plan Diocesano de Evangelización.

El 21 de marzo a las 20.00 hrs. tendrá lugar el concierto del segundo trimestre del Orfeón. ¡No podéis faltar!

El 22 de marzo y a las 19.30 hrs. tendrá lugar el Acto Penitencial.

El 25 de marzo, entrada en la Semana Santa con el Domingo de Ramos y la lectura de la Pasión.

El 29 de marzo, Jueves Santo, misa a las 18.00 hrs.

El 30 de marzo, Viernes Santo, Vía Crucis a las 12.00 hrs. y los oficios a las 18.00 hrs.

El 1 de abril celebraremos el Domingo de Resurrección.

El 22 de abril celebraremos nuestro 303 Aniversario de la Congregación, con su comida de hermandad en el restaurante Zerain, al igual que en otros años.

Queremos daros la grata noticia de que nuestros músicos David Salinas y Arantxa Lavin han sido padres de dos preciosidades, Olivia y Mencía. Zorionak!!!

Queremos también dar la bienvenida a nuestros congregantes, don Eugenio Jurrita Goiburua y don Álvaro Villacieros Zunzunegui.

Y para finalizar, queremos comunicaron el fallecimiento del conde de Peñaflorida, don Álvaro Francisco Mendizábal Arana, actualmente vocal nato de la Junta de Gobierno y con anterioridad presidente de la misma.

La Junta de Gobierno.