Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas


En 1715 se reunió en Madrid un grupo de 124 vascongados que decidieron fundar una Congregación con fines benéficos bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. El Consejo de Castilla aprobó las Constituciones en 1718 y desde entonces la Congregación, y a lo largo de más de 300 años de historia ha continuado con su misión.

La Congregación tiene como sede la Iglesia de San Ignacio de Loyola, de Madrid, donde realiza sus actividades. Este blog es un canal de información dirigido a todos sus miembros y personas interesadas en conocerla más de cerca.


(Para visualizar correctamente este blog se recomienda tener instalado el navegador Google Chrome).

________________________________________________________________________________________________________________________________________

La Congregación de San Ignacio: el asociacionismo vasco en Madrid en el umbral del siglo XX

El pasado 7 de junio, tuvo lugar en Euskal Etxea de Madrid, la presentación del libro de nuestra congregante Estíbaliz Ruiz de Azúa y Martínez de Ezquerecocha, titulado: La Congregación de San Ignacio: el asociacionismo vasco en Madrid en el umbral del siglo XX, que ha sido publicado por el Gobierno Vasco en la colección Urazandi, dedicada a la cultura y diáspora vasca.

Estíbaliz Ruiz de Azúa es Doctora en Historia y miembro de la Junta de Gobierno de la Real Congregación de San Ignacio y ha dedicado los últimos años a reconstruir la historia de la Congregación, tarea difícil al ser muy escasas las fuentes existentes sobre la misma, por haberse perdido su archivo en 1936.

En la presentación de su obra se encontraban acompañando a la autora, José Manuel Cajigas García-Inés (Presidente de la Congregación de San Ignacio); María Victoria López Cordón (Catedrática de Historia de la Universidad Complutense de Madrid); Gorka Álvarez Aramburu (Director del Gobierno Vasco para la Comunidad Vasca en el Exterior) e Íñigo López de Uralde  Garmendia (Delegado en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País).

Francisco de Paula García Martín ha escrito una crónica sobre esta presentación, que puede leerse en el Blog titulado "Cultura vasca en Madrid", en este enlace:

http://culturavascaenmadrid.com/presentacion-de-la-historia-de-la-congregacion-de-san-ignacio-en-el-umbral-del-sxx/

La publicación de Estíbaliz Ruiz de Azúa puede consultarse en el siguiente enlace:

http://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/06_urazandi_coleccion/es_712/adjuntos/urazandi31.pdf