La Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas es una benemérita institución, que tiene en propiedad una hermosa iglesia de fachada neorrománica e interior modernista, ubicada en el nº 31 de la céntrica calle del Príncipe, a pocos pasos de la Plaza de Santa Ana y en pleno Barrio de Las Letras, en Madrid. También es propietaria de una casa rectoral situada a espaldas de la iglesia, con entrada por la calle Echegaray nº 28.
La Congregación fue fundada el 21 de abril de 1715, cuando más de cien vascos residentes en Madrid se reunieron para firmar sus estatutos, que fueron aprobados por Real Cédula de Felipe V.
La Congregación se ha mantenido viva y activa a lo largo de más de 300 años que han transcurrido desde su fundación, a pesar de las numerosas vicisitudes por las que ha pasado desde entonces. La Iglesia actual, construida a fines del siglo XIX, sobre la planta de la primitiva, fue quemada el 13 de marzo de 1936 y abandonada tras el incendio, hasta que a partir del año 1940 se procedió a su reconstrucción, manteniendo la fachada y rehaciendo el interior en un estilo modernista.
A continuación se procedió a la rehabilitación de la Iglesia y de la Casa rectoral. Más adelante, por acuerdo de las tres Diputaciones Vascas, se realizó una preciosa restauración de la fachada de la Iglesia, aún pendiente de terminación. También se realizó una primera rehabilitación del interior de la Iglesia.
QUÉ HACEMOS
La Congregación viene celebrando de modo regular en la Iglesia de San Ignacio, la misa bilingüe en castellano y euskera, los domingos a las 12.00 hrs. y las festividades de sus Santos Patrones, San Ignacio de Loyola, la Virgen de Begoña y San Prudencio de Armentia.
Celebra honras fúnebres, individuales y colectivas, por los congregantes fallecidos y por los que lo soliciten, así como bodas y otras celebraciones, en concordia con la Parroquia de San Sebastián situada en la próxima calle de Atocha.
Organiza la celebración de conferencias y ciclos de conferencias sobre temas religiosos de actualidad, contando con la participación de personalidades destacadas de la vida eclesial y social.
Dispensa ayuda a casos particulares de vascos necesitados en Madrid, visitando también a aquellas personas que lo soliciten.
En la Iglesia de San Ignacio se celebran conciertos del Orfeón Vasco de Madrid y de grupos corales y musicales procedentes del País Vasco, así como de Madrid, de otras regiones de España y de otros países.
La Congregación tiene cedida parte de su casa de la calle Echegaray nº 28 para sede de la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País, con la que la Congregación tiene una larga tradición de colaboración, que se remonta al siglo XVIII.
Desde el mes de enero del año 2012, está instalado en nuestra Iglesia un Columbario con nichos para depositar urnas con las cenizas de fieles fallecidos.
QUÉ OFRECEMOS
Un lugar de culto y de celebraciones, próximo a nuestros orígenes vascos.
Un lugar para realizar una reflexión actualizada de la fe.
Una atención social a enfermos, mayores y necesitados.
Una comunidad cristiana abierta a los que buscan vivir la fe sin perder sus raíces culturales.
Un lugar de encuentro, acogida y acompañamiento a quienes buscan la fe o se encuentren necesitados de apoyo humano.
Buscamos nuestra identidad, nuestra plenitud, nuestra felicidad, un mundo nuevo. Buscamos a Dios a través de Jesucristo.
No podemos vivir solos la fe, particularmente en la sociedad en la que hoy vivimos... Aquí nos tenéis. Ezin dugu fedea bakarrik bizi, batez ere gaurko gizartean. Hemen gaituzue.
Si te gusta nuestro proyecto ¿Por qué no te haces socio de la Congregación y participas?