Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas


En 1715 se reunió en Madrid un grupo de 124 vascongados que decidieron fundar una Congregación con fines benéficos bajo la advocación de San Ignacio de Loyola. El Consejo de Castilla aprobó las Constituciones en 1718 y desde entonces la Congregación, y a lo largo de más de 300 años de historia ha continuado con su misión.

La Congregación tiene como sede la Iglesia de San Ignacio de Loyola, de Madrid, donde realiza sus actividades. Este blog es un canal de información dirigido a todos sus miembros y personas interesadas en conocerla más de cerca.


(Para visualizar correctamente este blog se recomienda tener instalado el navegador Google Chrome).

________________________________________________________________________________________________________________________________________

Últimas noticias (12 de septiembre de 2020)

 Queridos congregantes:

Nos dirigimos a vosotros, tras una larga ausencia por las fechas veraniegas y las circunstancias tan difíciles desde el punto de vista sanitario y social que atraviesa el país, con el emocionado recuerdo a quien ha sido nuestro capellán durante los últimos años, don Pedro Olalde.

Pedro Olalde ha fallecido a principios de agosto en Bilbao, a los 90 años de edad. Ha sido una magnífica persona y un gran sacerdote; siempre muy activo y participativo, trabajaba con profundidad y con rigor intelectual todas sus homilías.

Fue una persona cariñosa y afable, y siempre nos acordaremos de él. Su funeral, al que pudieron asistir algunos miembros de la Junta de la Congregación, se celebró en Bilbao; en nuestra iglesia de San Ignacio también organizaremos un funeral por su eterno descanso en cuanto lo permita la situación sanitaria y las medidas restrictivas que la acompañan.

Precisamente, la Comunidad de Madrid, ha anunciado nuevas medidas que han entrado en vigor el pasado lunes 7 de septiembre, que afectan al aforo en celebraciones religiosas, restringiendo el mismo. En nuestra iglesia de San Ignacio estamos preparados con los materiales de desinfección estipulados y recomendados, con las marcas de distancia y la prevención necesaria en todos los órdenes. Sin embargo, hemos tomado la decisión de posponer el reinicio de la misa dominical. 

Dada la situación de la pandemia, todavía no controlada, las recomendaciones de limitar las salidas de casa y las reuniones con personas externas al ámbito familiar, teniendo en cuenta asimismo la edad avanzada de muchos congregantes que nos convierte en  personas de mayor riesgo, y los criterios de prudencia y responsabilidad que estimamos necesarios siempre en la toma de decisiones que afectan nuestra centenaria Congregación, se ha acordado no retomar las celebraciones religiosas, reuniones o actos culturales en nuestras instalaciones de la calle Echegaray y en la iglesia de la calle Príncipe, hasta que cambien significativamente las circunstancias.

Esperemos que nuestro sistema sanitario pueda atender a las personas que se vayan contagiando a la espera de que sigan mejorando los tratamientos de esta enfermedad y con el deseo de que pronto estén disponibles vacunas efectivas que permitan a todos volver a una vida verdaderamente normal.

Os informamos también de que se están haciendo gestiones con el obispo de Bilbao para la elección de un nuevo capellán para nuestra iglesia.

Os mantendremos informados de cualquier novedad.

Os mandamos a todos un afectuoso abrazo y nuestro deseo de que estéis en perfecto estado para cuando nos volvamos a ver, y que ese momento llegue pronto.

La Junta de Gobierno.


Aviso de Interés (12 de marzo de 2020)

Por decisión de la Junta de Gobierno de la Real Congregación de Naturales y Originarios de las tres Provincias Vascongadas y siguiendo las recomendaciones sanitarias en relación a las especiales circunstancias originadas por la pandemia de Coronavirus, la Iglesia de San Ignacio de Loyola permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, suspendiéndose todas las actividades en la misma incluyendo, también, las celebraciones religiosas.

La Junta de Gobierno.

Programa marzo - abril 2020



Últimas noticias

Estimados congregantes:

Una vez ya entrados en el nuevo año, pasamos a comentaros las actividades de nuestra Congregación.

Comenzaremos por los conciertos celebrados durante el mes de diciembre del pasado año, todos ellos magníficos. El sábado, 7 de diciembre, concierto de ARS COMBINATORIA: "El cuarteto clásico" Haydn y Mozart (Música de cámara). El jueves, 19 de diciembre, concierto navideño del Orfeón. El sábado, 21 de diciembre, nuevo concierto de ARS COMBINATORIA: "Per il Santissimo Natale", Corelli, Bach, Manfredini, Torelli y Locatelli (Música orquestal de Navidad). ¡¡¡Nos consideramos muy afortunados de contar con todos vosotros!!! 

El domingo, 22 de diciembre, misa acompañada por el Orfeón Vasco de Euskal Etxea y posterior Txistorrada conmemorando el día de Santo Tomás. Cocineros: Ramoni, Paco y José Miguel. Pinches: Javier y compañía. Asistieron también los miembros del Orfeón. ¡Lo pasamos estupendamente! Y aunque no nos tocó la lotería, la Txistorrada en San Ignacio siempre es un gran comienzo de los días navideños propiamente dichos.

El domingo, 12 de enero, Bautismo del Señor, comenzamos de nuevo las misas dominicales con nuestro capellán Alejandro Piñón, quien sigue esforzándose con el euskera y atendiendo nuestras necesidades espirituales. Recordamos a Lourdes Díez en el aniversario de su fallecimiento.

El domingo, 26 de enero, con acompañamiento del Orfeón Vasco de Euskal Etxea, celebramos el Día de San Sebastián, incluyendo al finalizar la misa la Tamborrada y el himno de San Sebastián, muy emotivo especialmente para los donostiarras allí presentes. En la misa recordamos a Juan Olaechea y familia Ibáñez Ortega.

¡Cómo nos gusta ver la Iglesia abarrotada!

El domingo, 9 de febrero, recordamos por su cumpleaños a Lourdes y Luis Díez, padre e hija, cuyas cenizas reposan en nuestro Columbario.

El próximo 16 de febrero, el Orfeón nos acompañará en la misa dominical.

El 1 de marzo, primer Domingo de Cuaresma, se impondrá la ceniza en la misa de las 12.00 hrs.

El viernes, 6 de marzo, y a las 19.30 hrs. habrá concierto del coro "Grupo Hispánico Modo" en nuestra Iglesia.

Dar la bienvenida a los nuevos socios: doña María José Ceciaga Urresti, doña María del Rocío Sánchez Pérez, don Ignacio Francisco López Miñambres y doña Olga Salvat Ojembarrena. Ongi etorriak izan!!!

Y así nos despedimos hasta la siguiente circular. Hace nada terminamos la Navidad y ya está aquí la Cuaresma... esto va como un rayo...

Agur bero bat danori.

La Junta de Gobierno.


Programa enero - febrero 2020





Reseña sobre la obra: La Congregación de San Ignacio. El asociacionismo vasco en Madrid

En el año 2018 fue publicada en la Colección Urazandi la obra de Estíbaliz Ruiz de Azúa y Martínez de Ezquerecocha, miembro de la Junta de Gobierno de nuestra Real Congregación, titulada: La Congregación de San Ignacio. El asociacionismo vasco en Madrid en el umbral del siglo XX. 

El historiador José Luis Orella ha realizado una reseña de esta obra que ha sido publicada en "Aportes. Revista de Historia Contemporánea" y que puede leerse en el nº 101 de esta revista (2019), pp. 246-247, descargable en el siguiente enlace: